top of page

Principales Normas Tributarias - Diciembre 2018

Foto del escritor: Omar LandauroOmar Landauro

- Resolución de Superintendencia 296-2018/SUNAT (27-12-2018), se modifica el artículo 15° de la Resolución de Superintendencia Nº 210-2004/SUNAT que contiene las disposiciones reglamentarias del RUC para incluir como documentos de identidad de los extranjeros al realizar sus trámites en el citado registro al carné de identidad emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y al carné de permiso temporal de permanencia que otorga MIGRACIONES.

- Resolución de Superintendencia 297-2018/SUNAT (27-12-2018), Excepción de la obligación de efectuar pagos a cuenta y suspensión de la obligación de efectuar retenciones y/o pagos a cuenta por Rentas de Cuarta Categoría correspondientes al Ejercicio Gravable 2019.

- Ley N° 30896 (28-12-2017), Ley que promueve la Inversión y Desarrollo de la Región Amazónica, prorrogando por única vez, hasta el 31 de diciembre de 2019, la exoneración del Impuesto General a las Ventas por la importación de bienes que se destinen al consumo de la Amazonía a que se refiere la tercera disposición complementaria de la Ley 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía; se deja sin efecto, a partir del 1 de enero de 2020, la exoneración del Impuesto General a las Ventas por la importación de bienes que se destinen al consumo de la Amazonía a que se refiere la tercera disposición complementaria de la Ley 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, con excepción de las partidas arancelarias de los capítulos 84, 85 y 87 del Arancel de Aduanas cuya exoneración se ampliará hasta el 31 de diciembre de 2029; y, se dispone transferencia de recursos.

- Ley N° 30897 (28-12-2017) Ley de Promoción de la Inversión y Desarrollo del Departamento de Loreto, dejándose sin efecto para el citado departamento, a partir del 1 de enero del 2019: a) El reintegro tributario del Impuesto General a las Ventas para la Región Selva regulado por el Capítulo XI del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto Supremo 055-99-EF y normas modificatorias; b) La exoneración del Impuesto General a las Ventas por la importación de bienes que se destinen al consumo de la Amazonía a que se refiere la tercera disposición complementaria de la Ley 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, con excepción de las partidas arancelarias de los capítulos 84, 85 y 87 del arancel de aduanas comprendidas dentro del beneficio cuya exoneración se ampliará hasta el 31 de diciembre de 2028.

- Ley N° 30898 (28-12-2017) Ley que prorroga la vigencia de las exoneraciones del artículo 19° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 179-2004-EF.

- Ley N° 30899 (28-12-2017) Ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2019 la vigencia de lo siguiente: a) Decreto Legislativo 783, que aprueba la norma sobre devolución de impuestos que gravan las adquisiciones con donaciones del exterior e importaciones de misiones diplomáticas y otros; b) Ley 27623, Ley que dispone la devolución del impuesto general a las ventas e impuesto de promoción municipal a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración; c) Ley 27624, Ley que dispone la devolución del impuesto general a las ventas e impuesto de promoción municipal para la exploración de hidrocarburos; d) La exoneración del impuesto general a las ventas por la emisión de dinero electrónico efectuada por las empresas emisoras de dinero electrónico, a que se refiere el artículo 7 de la Ley 29985, Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera. Asimismo, se establece que las exoneraciones contenidas en los Apéndices I y II del TUO de la Ley del IGV e ISC tienen vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019.

- Resolución de Superintendencia 298-2018/SUNAT (28-12-2018), Prorrogan la exclusión temporal de las operaciones que se realicen con los productos primarios derivados de la actividad agropecuaria de la aplicación del Régimen de Retención del Impuesto a la Renta, aprobado por Res. N° 234-2005/SUNAT.

- Resolución de Superintendencia 309-2018/SUNAT (30-12-2018), Postergan la fecha a partir de la cual debe cumplirse con contar con la certificación ISO/IEC-27001, colocar el Código QR y el Código de Producto SUNAT y establecen, en algunos supuestos, medios de envío adicionales para informar los comprobantes de pago y documentos emitidos sin utilizar el Sistema de Emisión Electrónica.

- Decreto Supremo N° 336-2018-EF (30-12-18), Modifican el Reglamento de la Ley N° 30532, Ley que Promueve el Desarrollo del Mercado de Capitales y del Decreto Legislativo N° 1188, que otorga incentivos fiscales para promover los fondos de inversión en bienes inmobiliarios.

- Decreto Supremo N° 337-2018-EF (30-12-18) Modifica Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta a fin de adecuarlo a los cambios hechos por (i) Decreto Legislativo N° 1312, que incorporó el inciso i) al artículo 32-A de la referida Ley con el fin de adecuar la legislación nacional a los estándares y recomendaciones internacionales emitidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, estableciéndose reglas específicas para la deducción del costo o gasto tratándose de servicios sujetos al ámbito de aplicación de precios de transferencia;  (ii) Decreto Legislativo N° 1369, que modificó la Ley del Impuesto a la Renta a fin de modificar el tratamiento aplicable a los servicios a que se refiere el inciso i) del artículo 32-A de dicha Ley y eliminar la obligación de abonar el monto equivalente a la retención en operaciones con sujetos no domiciliados y condicionar la deducción de aquellas a su pago o acreditación; (iii)  Decreto Legislativo N° 1381, que modificó la Ley del Impuesto a la Renta a fin de establecer la obligación de realizar pagos a cuenta por las rentas de segunda categoría obtenidas por la enajenación de valores que no están sujetas a retención.

- Decreto Supremo N° 338-2018-EF (30-12-18) Modifica Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta a fin de adecuarlo a los cambios del Decreto Legislativo N° 1424, que perfeccionó el tratamiento aplicable a las rentas obtenidas por la enajenación indirecta de acciones y participaciones representativas del capital de personas jurídicas domiciliadas en el país; así como que estableció, entre otros, que a partir del 1 de enero de 2019 y hasta el 31 de diciembre de 2020 los intereses por deudas con partes vinculadas e independientes son deducibles solo en la proporción que correspondan al monto máximo de endeudamiento resultante de aplicar el coeficiente de 3 sobre el patrimonio neto del contribuyente al cierre del ejercicio anterior.

- Decreto Supremo N° 339-2018-EF (30-12-18) Modifican Artículo 31° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, sobre aplicación del devengo a Ingresos y Gastos de rentas de primera y tercera categoría.

- Decreto Supremo N° 340-2018-EF (30-12-18) Modifica Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, considerando que a través del Decreto Legislativo N° 1381 se modificó el tratamiento aplicable a los países o territorios de baja o nula imposición, incorporando el concepto de países o territorios no cooperantes así como el de regímenes fiscales preferenciales; así como el tratamiento aplicable a las operaciones de exportación o importación de bienes con cotización conocida en el mercado internacional, mercado local o mercado de destino, incluyendo los de instrumentos financieros derivados, o con precios que se fijan tomando como referencia las cotizaciones de los indicados mercados.

- Resolución de Superintendencia N° 303-2018/SUNAT (31-12-18), que modifica normas sobre comprobantes de pago para regular deducción de pagos por alojamiento y restaurantes como gasto para los perceptores de rentas de cuarta categoría.

- Resolución de Superintendencia N° 306-2018/SUNAT (31-12-18), que establece cronograma de obligaciones tributarias y plazos máximos de atraso de libros y registros llevados en forma electrónica para el año 2019.

- Resolución de Superintendencia N°312-2018/SUNAT (31-12-18), Modifican la Resolución de Superintendencia N° 318-2017/SUNAT, que designa como emisores electrónicos a emisores de determinados documentos autorizados y otros, el Reglamento de Comprobantes de Pago, las Normas para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias y otras.

- Resolución de Superintendencia N° 313-2018/SUNAT (31-12-18), Modifican la Resolución de Superintendencia N° 289-2012/SUNAT que dictó disposiciones para que los deudores tributarios puedan optar por autorizar a un tercero a través de SUNAT Virtual para la tramitación de determinados procedimientos ante la SUNAT.

- Resolución de Superintendencia N° 314-2018/SUNAT (31-12-18), modifican los directorios de principales contribuyentes de las Intendencias Regionales y Oficinas Zonales.

- Resolución de Superintendencia N° 315-2018/SUNAT (31-12-18), Modifican la Resolución de Superintendencia N° 042-2018/SUNAT en lo referido a los códigos a utilizar para la identificación de las existencias en determinados libros y registros vinculados a asuntos tributarios llevados de manera electrónica.

Saludos,

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

ACREDITACION DE DESMEDROS

El inciso f) del artículo 37 del texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N°...

DESCANSO VACACIONAL

Mediante Decreto Legislativo N° 1405, se modificaron diversos artículos del Decreto Legislativo N° 713, que regula los descansos...

Comments


Visítanos

Av. Roosevelt (antes Av. República de Panamá) 5893, Oficina 204, Miraflores, Lima - Perú

Llámanos

C: 999 878 770

© 2023 por Soluciones de Negocios. Creado con Wix.com

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page